viernes, julio 18, 2008
Consejales de la Munipalidad de Rosario reciben a representantes de la Red LGBT del Mercosur




En el marco de las actividades por la Semana del Orgullo LGBT, los activistas de la Red mantuvieron conversaciones con representantes del Concejo Municipal de Rosario.

En la tarde del miércoles, activistas de las organizaciones que integran la Red de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (LGBT) del Mercosur, fueron recibidos en el Concejo Municipal por los ediles Pablo Colono, Carlos Comi –quienes integran la comisión de Derechos Humanos del cuerpo legislativo– y Fernando Rosúa.En la reunión, los representantes legislativos informaron de la situación actual y los avances logrados en la ciudad de Rosario en materia de diversidad sexual y políticas a favor de las personas LGBT.Por su parte, el concejal Carlos Comi expresó que si bien en la ciudad hay sectores fuertemente conservadores, la política llevada adelante por el gobierno local junto al trabajo de las organizaciones locales ha hecho que en esta materia se avance como en ninguna otra ciudad se ha podido.Los representantes de las organizaciones LGBT coincidieron en aplaudir la labor que tanto desde el legislativo como desde el ejecutivo local se lleva adelante y señalaron que es una ciudad ejemplo a nivel nacional e internacional. En este sentido, María Rachid, presidenta de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT) puntualizó que «Rosario es una ciudad referente. En todo lo que hacemos y proponemos nuestra referencia siempre es Rosario, por eso aprovecho para felicitar a la legislatura por todas las iniciativas que han sabido recoger de las organizaciones, tomar como propias y aprobarlas, iniciativas que no solamente sirven para las ciudadanas y ciudadanos de Rosario sino también para todos los ciudadanos del país y seguramente de otros países ya que sientan precedente de cómo se debe trabajar desde el gobierno para la igualdad de todas y todos».El concejal Pablo Colono, principal impulsor de las iniciativas destinadas a la población LGBT, agradeció las felicitaciones pero señaló que los verdaderos artífices de estas políticas han sido los movimientos que trabajan por la diversidad y que son los que siempre han acercado propuestas en esta materia. «Todo empezó con la creación del Paseo de la Diversidad Sexual como algo simbólico y para visibilizar el tema. Y de ahí en más fuimos trabajando en este Concejo una gran agenda de temas para la diversidad logrado consenso dentro y fuera del cuerpo legislativo», señaló Colono.Las congratulaciones también llegaron desde los representantes uruguayos del Centro de Investigación y Estudios Interdisciplinarios sobre Sexualidad del Uruguay (CIEISU) que integra la Federación Uruguaya de Diversidad Sexual (FUDIS) quienes señalaron que desde el exterior también se advierte el innegable liderazgo de la ciudad en esta temática. «Cuando se trabaja con tanto esfuerzo y se logra lo que en esta ciudad se ha logrado uno está ante un hecho admirable y no queda otra cosa que felicitarlos» señaló Graciela Delgado Méndez, secretaria de dicho Centro.
Redacción AG Magazine
Orgullo Gay marchó en Rosario

Transformista
en Rosario

Thalía y Claudio de CIEI-SU entre otros al final del show en Rosario (Sta. Fe)
Thalía, Damián y Claudio de CIEI-SU entre otros en escenario finalizando el show en Rosario (Sta. Fe)
Graciela de CIEI-SU con las chicas trans argentinas en la Ciudad de Rosario (Sta. Fe)

Graciela de CIEI-SU con las chicas trans argentinas en la Ciudad de Rosario (Sta. Fe)

Damián y Claudio de
CIEI-SU, entrevistados por la prensa durante el acto del día del "Orgullo Gay" Rosario
Por primera vez, el Orgullo Gay «marchó» por el centro de Rosario
Es la primera vez que se realiza una Marcha de Orgullo por las calles del centro rosarino • Fue convocada por Vox y la Federación Argentina LGBT en el marco de la Semana por el Orgullo de Lesbianas Gays Bisexuales y Trans • Culminó con actos y shows.
Es la primera vez que se realiza una Marcha de Orgullo por las calles del centro rosarino • Fue convocada por Vox y la Federación Argentina LGBT en el marco de la Semana por el Orgullo de Lesbianas Gays Bisexuales y Trans • Culminó con actos y shows.



Redacción AG Magazine
domingo, julio 13, 2008
Encuentro en Montevideo con Toni Reis, su pareja David y su amigo Valdir de Grupo Dignidade de Brasil de ABGLT.También con Beto de Jesús de ABGLT
2008- Encuentro en Montevideo con Beto de Jesús responsable Internacional de ABGLT Brasil y Secretario Regional de ILGA
Beto de Jesús de ABGLT Brasil con Dante y Graciela de CIEI-SU
Montevideo-Uruguay
2008- Encuentro en Montevideo con Toni Reis, presidente de ABGLT Brasil, su pareja David y su amigo Valdir
Toni, David y su amigo Valdir con Dante y Graciela de CIEI-SU Montevideo-Uruguay

Toni y David de ABGLT Brasil en Montevideo-Uruguay
Toni y David de ABLT Brasil con su amigo Valdir en Montevideo-Uruguay
Toni y David de ABGLT Brasil con Dante de CIEI-SU
Montevideo-Uruguay
Valdir de Brasil con Dante y Graciela de CIEI-SU Montevideo-Uruguay

Toni con su pareja David de ABGLT Brasil en Montevideo-Uruguay

Toni y David con su amigo Valdir en Montevideo-Uruguay
Activistas de Uruguay, Argentina,Chile y Fundación Triángulo de España

Esteban Paulón de Vox AC, Frank Arteaga de Igualdad, Bolivia, Martín Scioli de Rosario junto a otros activistas


Encuentro de la Red LGBT del Mercosur. De izquierda a derecha, Directivos e integrantes de Fundación Triángulo de España y Alexander Böer de Somos, Brasil
Apertura de las actividades por la semana del Orgullo Gay en Rosario, salón de actos de librería Ro
Comenzó en Rosario el Tercer Encuentro de la Red LGBT del Mercosur

Organizaciones de minorías sexuales de Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay, España y Argentina debaten desde hoy en la ciudad santafesina, acciones y propuestas a llevar a cabo en el bloque.
Activistas y funcionarios en la apertura de las Actividades por la Semana del Orgullo LGBT. Foto: AG Magazine.
Organizado por la Federación de Argentina de Lesbianas Gays Bisexuales y Trans (FALGBT), y con representantes de organizaciones de la diversidad sexual de Brasil, Bolivia, Chile, Uruguay, Paraguay,




AG Magazine
sábado, julio 12, 2008
Adhesión "Día de Stonewall" 28 de junio de 2008
28 junio de 1969 - Revuelta de Stonewall
Una vez más, celebramos la revuelta de Stonewall ... Aquellos 3 días de rebeldía y resistencia ante la prepotencia policial neoyorquina, personalizaba que, de alguna Manera, el control social, el Rechazo, la discriminación y la homofobia en el abuso del poder Institucionalizado ... Rebeldía que como Reguero de Pólvora Se Encendio, casi al unísono, en todo el mundo Reclamando libertad, dignidad, igualdad e respeto ... Siempre hemos creído que Ese fue un hito "gay", y pensamos que lo lideraron los varones homosexuales junto a lesbianas y travestis ... Pero no!, no fue así. Es injusto leer la historia de esta manera. Aquellos días de rebeldía Comenzaron con empuñado el taco de una travesti, y decidido defensor de el orgullo de ser quienes somos. Nuestras compañeras travestis!. A las que no siempre Valoramos y respetamos como se merecen. Un dejamos que las, muchas veces, solas en su lucha propia. Pues bien, demos gracias a las travestis por su fuerza, por tomar la delantera en esta lucha, que ha traído logros, muchos logros para gays y lesbianas, logros que no siempre las han alcanzado A ellas MISMAS. Han pasado 39 años de Aquellos 27, 28 y 29 de junio de 1969 ... Fecha que nos Levantó del sepulcro en el que quisieron enterrarnos por casi 34 años, Cuando el mundo era otro y donaban los nazis y su locura. Cuando uno Mujeres lesbianas, travestis, varones gays y trabajadoras del sexo, junto a Judíos y judías, gitanas y gitanos, y militantes de izquierda eran perseguidos, encarcelados y torturados, de la Manera más atroz que el mundo Pudo conocer.
Recordamos además EN ESTE DIA, a Jacqueline, persona travesti de la que hoy se Cumplen dos años de su fallecimiento en el Hospital Maciel. Jacqueline tenía SIDA y estaba internada por una complicación grave.
Falleció Cuando le iban a dar el alta como un acto de Discriminación a una persona que estaba en situación de calle.
Puede considerarse significativo que su muerte solitaria haya ocurrido el día de STONEWALL.
Es una persona que en el día de hoy concentra en si, todos los DD.HH, un llamado a trabajar por tantas personas anónimas, cuya existencia es una constante lucha contra la discriminación. Recordemos además que la Homofobia, la Discriminación y el Estigma, son el caldo de cultivo del sida. Resume asimismo toda la violencia de género que ejerce la sociedad en su conjunto. No tuvo derecho a la salud porque tuvo que prostituirse, y no tuvo derecho a morir dignamente por la misma razón. Su nombre, es para recordar cuando hablemos de Género.
Dr. Dante Olivera Pérez
Presidente .-
Una vez más, celebramos la revuelta de Stonewall ... Aquellos 3 días de rebeldía y resistencia ante la prepotencia policial neoyorquina, personalizaba que, de alguna Manera, el control social, el Rechazo, la discriminación y la homofobia en el abuso del poder Institucionalizado ... Rebeldía que como Reguero de Pólvora Se Encendio, casi al unísono, en todo el mundo Reclamando libertad, dignidad, igualdad e respeto ... Siempre hemos creído que Ese fue un hito "gay", y pensamos que lo lideraron los varones homosexuales junto a lesbianas y travestis ... Pero no!, no fue así. Es injusto leer la historia de esta manera. Aquellos días de rebeldía Comenzaron con empuñado el taco de una travesti, y decidido defensor de el orgullo de ser quienes somos. Nuestras compañeras travestis!. A las que no siempre Valoramos y respetamos como se merecen. Un dejamos que las, muchas veces, solas en su lucha propia. Pues bien, demos gracias a las travestis por su fuerza, por tomar la delantera en esta lucha, que ha traído logros, muchos logros para gays y lesbianas, logros que no siempre las han alcanzado A ellas MISMAS. Han pasado 39 años de Aquellos 27, 28 y 29 de junio de 1969 ... Fecha que nos Levantó del sepulcro en el que quisieron enterrarnos por casi 34 años, Cuando el mundo era otro y donaban los nazis y su locura. Cuando uno Mujeres lesbianas, travestis, varones gays y trabajadoras del sexo, junto a Judíos y judías, gitanas y gitanos, y militantes de izquierda eran perseguidos, encarcelados y torturados, de la Manera más atroz que el mundo Pudo conocer.
Recordamos además EN ESTE DIA, a Jacqueline, persona travesti de la que hoy se Cumplen dos años de su fallecimiento en el Hospital Maciel. Jacqueline tenía SIDA y estaba internada por una complicación grave.
Falleció Cuando le iban a dar el alta como un acto de Discriminación a una persona que estaba en situación de calle.
Puede considerarse significativo que su muerte solitaria haya ocurrido el día de STONEWALL.
Es una persona que en el día de hoy concentra en si, todos los DD.HH, un llamado a trabajar por tantas personas anónimas, cuya existencia es una constante lucha contra la discriminación. Recordemos además que la Homofobia, la Discriminación y el Estigma, son el caldo de cultivo del sida. Resume asimismo toda la violencia de género que ejerce la sociedad en su conjunto. No tuvo derecho a la salud porque tuvo que prostituirse, y no tuvo derecho a morir dignamente por la misma razón. Su nombre, es para recordar cuando hablemos de Género.
Dr. Dante Olivera Pérez
Presidente .-
viernes, julio 11, 2008
Marchas de la Diversidad Sexual en Montevideo

Marcha de la Diversidad, 28 de setiembre de 2007
Marcha de la Diversidad, 28 de setiembre de 2007
Marcha de la Diversidad, 28 de setiembre de 2007
Marcha de la Diversidad, 28 de setiembre de 2007

Marcha de la Diversidad, 28 de setiembre de 2007
Marcha de la Diversidad, 28 de setiembre de 2007
Carmé Rabadá (madre española) de las Familias por la Diversidad
Marcha de la Diversidad, 28 de setiembre 2007
Marcha de la Diversidad, 29 de setiembre de 2006